top of page

Origen e historia del boyero de berna

El Boyero de Montaña Bernés es un perro de granjeros de vieja procedencia que se conservaba en la zona pre alpina y parte de la llanura en las cercanías de Berna.

De los cuatro tipos de boyeros suizos existentes, el boyero de berna, es el de mayor envergadura y de pelo más largo, con un porte realmente majestuosos sus ancestros se remontan a los perros tipo mastín que acompañaban a los soldados romanos en la época de expansión de su Imperio. En 1924 se encontraron cerca de Zurich cráneos parecidos a los de los Boyeros de Berna , datados 4.000 años AC.

Durante muchas generaciones , apacentar el ganado fue la tarea mas importante de todos los perros boyeros de berna . Adicionalmente los Boyeros de berna eran usados como guardianes para avisar de la cercanía de cualquier animal salvaje, ya fuera un oso o un lobo o avisar sobre la presencia humana.

Alrededor de 1850 los perros Boyeros de berna asumieron otra tarea la de tiro y de carga. Los granjeros suizos, muy conocidos por su capacidad para elaborar quesos se dedicaban a ello y muchos usaban a sus perros para tirar de carretas cargadas con los cantaros de leche que empleaban para sus negocios.

Debido a la naturaleza prudente de los Boyeros , había una gran demanda de ejemplares por los granjeros y artesanos que necesitaban de ellos para ganarse el sustento.

En los primeros años del siglo XX Albert Heim un profesor de geología considerado como el salvador y el padre del Boyero de Berna . Criador de Terranovas en un principio, su interés en el perro de trabajo le condujo a investigar al perro granjero de las montañas. Su extensa investigación sobre las cuatro razas montañesas suizas le condujo al establecimiento de la Fundación Albert Heim, que es hoy un popular centro de información sobre la historia y características del Boyero de Berna .

En 1904 La Asociación Canina Suiza abrió una clase destinada al Durrbachler durante una exposición en Berna . Fueron Exhibidos seis machos y una hembra . Cuatro de ellos fueron los primeros en registrarse en el Libro de Orígenes .

Algunos criadores Burgdorf, en 1907, decidieron criar ésta raza hasta lograr pureza. Fundaron al "Club Suizo de Dürrbach" y establecieron sus características.

Como miembro fundador , Heim definió el estándar de la raza, tal como la conocemos ahora . Sugirió que todos los perros Durrbach tricolores fueran llamados con un mismo nombre y convenció a los otros miembros de que este fuera “ Berner Sennenhund ”, para honrar a la villa dentro de la cual esta raza prolifero.

Gracias a sus esfuerzos , el 24 de abril de 1910, en la exposición realizada en Burgdorf se inscribieron 107 boyeros de berna

En 1935 había clubs de criadores de Boyeros de Berna en Alemania, Holanda, Bélgica y USA .

En la actualidad en su nativa Suiza al igual que ocurre en otros paises, muchos ejemplares de Boyeros de Berna , todavía viven como perros de trabajo en las granjas, tirando de carretas , cuidando ganado y guardando sus propiedades y familias .

bottom of page